top of page
Helen Casella
Gelum
Vivimos en un mundo regido por el materialismo y en el que la muerte se lee como el fin de nuestras posesiones terrenales, convirtiendola entonces en nuestra mayor angustia. En oriente por el contrario, se asume la muerte como un periodo de transsición.; para ellos cada vida es una vida que ha existido desde el inicio de los tiempos, manteniendo un ciclo que nunca acaba de nacimiento y muerte. Afirman con sus principios, que tanto la materia como la energía solo cambian de forma.
Por lo tanto, el hielo se convirtió en mi propia metáfora sobre la muerte, entendida esta como una transición entre un nacimiento que deviene muerte y que sin tardanza vuelve a devenir nacimiento. La acción expone la capacidad que tiene el ser humano de enfrentar el cambio conscientemente y sin temor.










bottom of page